Luego de leer este blog me envió un correo la Hermana Paula Yapur Corral. Ella es misionera en el Chad, en Africa Central. También está comenzando un blog al que pueden visitar en esta dirección: http://misionenelchad.blogspot.com Allí cuenta con palabras y fotos sus realidades apostólicas en ese continente tan necesitado de todo. Dice que está comenzando a escribir, pero teme no poder actualizarlo frecuentemente. Ojalá la quieran visitar virtualmente y la encomienden a sus oraciones. Aprovecho la oportunidad para invitarlos a rezar por las misiones. Tal vez no podamos ir a los lugares que recorren los misioneros y misioneras, pero con nuestras plegarias les prestaremos lo que más ellos (y todos los cristianos) necesitamos: la fuerza de la Gracia, del Espíritu Santo, sin el cual todo esfuerzo evangelizador es improductivo.
Similar Posts
La necesidad de la iluminación en el discernimiento
El método que utiliza la Gaudium et Spes supone un primer momento de empatía con la humanidad: el descubrir...
Juan Pablo II será beatificado
Una alegría inmensa me ha producido esta noticia. El domingo primero de mayo (primer domingo luego de la pascua,...
Reflexiones de un ateo sobre la visita de Benedicto XVI a España
Este martes 16 de Agosto comienza oficialmente la Jornada Mundial de la Juventud 2011. Podés visitar el sitio oficial...
La violencia es irracional
El Papa visitó su tierra natal: Alemania. Allí muchos recuerdos de su vida le salieron a su encuentro. No...
En la memoria de San Juan Pablo II
Hoy es la memoria litúrgica de San Juan Pablo II. Su venida a Paraná me tocó doblemente. Por una...
El Evangelio de esta semana en videos – 09
Les acerco el resumen semanal de los videos que compartí durante esta semana en mi página de Facebook y...
Trabajamos en el Centro de Estudios Guadalupanos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla en México, e intentamos reunir información acerca de la difusión del culto guadalupano, en particular el conocimiento del NICAN MPOHUA, escrito que relata la conversación entre N. Sra. de Guadalupe y San Juan Diego en 1531. Les pedimos, que si conocen el tema, nos lo hagan saber, sea con estampas o traducción a la lengua de Chad, con su dicción castellana.
Dios bendiga su trabajo