11 de septiembre: día del maestro
Hace un tiempo hablamos del docente como artesano de la cultura. Hoy, rezando la Liturgia de las Horas, este himno de Laudes me reflejó lo que es la actividad docente en sí. Pienso en todos los católicos que son maestros…
El detalle como esplendor de la Gloria
Misterio tremendo y fascinante es la Gloria del Dios Vivo que desciende a nuestro encuentro. Y vamos detrás de Él, ávidos de encontrarlo, saborearlo, gozarlo… colmar nuestro corazón. Pero… ¿dónde estás, Amado mío, que te escondes de mi rostro? La…
A propósito de estos días santos...
Unas preguntas que Mons. Martín de Elizalde, obispo de Nueve de Julio, dijera en su homilía este Domingo de Ramos: ¿Porqué somos tantos hoy aquí en este templo, y en los demás días de la Semana pascual, que son tan…
Primeras palabras de Mons. Puiggari al clero de Paraná
El Obispo se pone de pie. Se hace la señal de la cruz lentamente mientras dice: - Dios mío, ven en mi auxilio. Entonces el Clero de la Arquidiócesis de Paraná se para en bloque y, también haciéndose la señal…
Nos vamos poniendo viejos...
O... ¿todo se va haciendo nuevo? Como lo queramos mirar. Eso sí, desde mi esperanza cristiana el paso del tiempo nos acerca al ocaso de la vida. Más, el ocaso es el amanecer de la eternidad: ¡Cristo resucitó y nosotros…
La santidad es un vacío que se llena
Cristina dejó este precioso testimonio personal en la entrada que recogía parte de la Catequesis de Benedicto sobre San Juan de la Cruz. Se los comparto como entrada porque es precioso y nos ayuda muchísimo en nuestra propia vida de…
Crepúsculo
La luz se pierde en el horizonte. Todo el fulgor de lo que era una realidad que marcaba presencia… se tiñe en la desilusión de lo perecedero. La suave brisa que el mueve el agua del rio nos acompaña. Queda…
Toma, Señor, toda mi...
Una oración que el Misal en su nueva traducción argentina trae. Está en la parte dedicada a oraciones para hacer antes de la Misa o luego, como acción de gracias. En el Misal anterior estaban en latín. Me ha hecho…
Las "cosas cotidianas"
El discípulo no tiene solucionadas de manera mágica las "cosas cotidianas". Se sabe amado por Dios y por esto es feliz; espera por la promesa de la Vida Eterna y por eso camina. Pero en lo cotidiano debe luchar igual…