Padre Fabian
  • Hagamos un buen examen de conciencia

    Ya hablamos sobre el tema recordando sus fundamentos. También en otra oportunidad presentamos lo básico de aquello que sería un “proyecto de vida espiritual” para quién quiere dar los primeros pasos seguros en el caminar de la fe. A esos…

  • La Misa Rorate Caeli durante el Adviento

    Las costumbres de cada pueblo a lo largo de la historia celebra el misterio de Dios-entre-nosotros de maneras que a veces no imaginamos qienes no pertenecemos a esa cultura. Edgardo López compartió este texto en el grupo del Face "Canto…

  • La música sagrada

    El artículo más comentado de este blog es el que resultó de aclararle a una señora lo que un sacerdote le había cuestionado: “la guitarra no se puede usar en Misa”. Sinceramente, no tengo ganas de volver a polemizar sobre…

  • Padrino o madrina de Confirmación

    ¿Quién puede ser? ¿Qué debe hacer? Preguntas que están en la cabeza de quienes están leyendo esta página. Trataremos de responderlas de acuerdo a lo que enseña la Iglesia y no a la opinión personal de tal o cual cura…

  • El domingo es la fiesta primordial del creyente

    El Concilio recuerda la centralidad de la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Esta es celebrada de dos maneras especiales, como nos enseña al hablar del año litúrgico: “La santa madre Iglesia considera deber suyo celebrar con un sagrado recuerdo en…

  • El año litúrgico

    La Iglesia celebra el misterio de Cristo en el círculo de un año. Con el correr de los siglos se fueron poniendo fechas a las celebraciones principales y secundarias, de acuerdo a un orden que tenía que ver mucho con…

  • Los sacramentales: la bendición

    “Santifican las diversas circunstancias de la vida” nos enseñaba el Concilio Vaticano II (SC60). Ya vimos la diferencia entre los sacramentos y los sacramentales en el artículo anterior. El Catecismo los agrupaba en dos tipos diferentes: las bendiciones y los…

  • Sacramentos y Sacramentales

    El Cap. 3 de la Sacrosanctum Concilium propone la reforma de estas acciones sagradas. Los números 59 al 61 precisan la teología que ilumina la cuestión para luego presentar causes concretos a la reforma (N° 62 al 82). Creo que…

  • La inculturación de la Liturgia

    La Sacrosanctum Concilium plantea este desafío en su número 37, como ya dijéramos en el artículo anterior sobre el tema. El equilibrio pastoral no siempre fue la “norma” de la acción concreta: algunos exageraron la posibilidad de adaptación a la…

  • La reforma de la Sagrada Liturgia

    El Concilio Vaticano II se propone el “fomento y la reforma de la liturgia” (SC 3). Detengámonos hoy en el segundo aspecto aquí señalado. Celebrando los 25 años del acontecimiento conciliar Juan Pablo hacía esta distinción: “Pues si la reforma…

  • La participación activa en la Liturgia

    Consciente, activa, fructuosa, plena y piadosa: tales son los adjetivos con los cuales el Concilio pide a todo el pueblo de Dios que participe en la vida litúrgica. Los números 11, 14, 19, 30 y 48 de la Constitución Sacrosanctum…