El misterio de la muerte
Tarde o temprano nos topamos en nuestra existencia con este problema que no podemos esquivar. La podemos alejar de nuestra vida… disfrazar de parques o tapialar los cementerios… hacer salas de velatorios que la saquen de nuestros hogares… y otras…
¿Qué es el hombre?
Hay preguntas que están en nuestra misma naturaleza humana. Una, que puede aparecer de muchas maneras muy distintas, es la de preguntarnos que somos exactamente. Y la respuesta no es sencilla, porque el hombre es complejo. El concilio, como punto…
El proceso concreto de nuestro conocimiento de Dios
Ya les hice referencia a Ismael Quiles, filósofo jesuita argentino citado por el Papa Francisco en la Evangelii Gaudium. También les hice la promesa de compartirles un trozo del texto que leí hace mucho tiempo, en épocas del Seminario, de…
Santificar(se en) el Domingo
¿Es un precepto? ¿Qué tengo que hacer? ¿Y qué pasa si no puedo? Todas unas cuestiones que nos asaltan a quienes caminamos por el sendero de los 10 mandamientos. Parecería que hay una serie de “cosas” que “debemos hacer” para…
¿Se puede probar informáticamente la existencia de Dios?
Una burrada total fue lo que pensé al leer esta noticia a fines de octubre. La difundió la agencia católica Aciprensa. Con un titular atrapante y una muy mala redacción, en la cual afirman algo y luego, confusamente, afirman lo…
El lenguaje de la religiosidad popular
No es el eclesiástico-teológico. Aunque es profundamente eclesial y, por eso, auténticamente teológico. ¿A qué me refiero? A lo largo de los siglos la Iglesia ha ido acuñando, a través del magisterio, la liturgia y la teología, unas formas de…
Testimonios de bendiciones
38 compartires: los laicos bendicen mucho más de lo que nos parece. Este es una parte de los muchísimos testimonios que produjo en el blog y las redes sociales el artículo sobre la bendición. Hay de todo, ordenado simplemente como…
La religiosidad popular
El Concilio desató en América Latina una profunda valoración sobre esta realidad tan intensamente vivida por estos pagos. O, más bien, deberíamos decir que fue un fruto de la reflexión postconciliar ya que el Magno Evento no se refirió directamente…
Mis lecturas Top Ten de la semana 01
Iniciamos una nueva sección dentro de la web. Todos los sábados (en la medida de mis posibilidades) les quiero compartir algunas de mis lecturas en internet. A través de un lector de rss (The Old Reader) sigo diariamente más de…
Palpitando la #JMJ #RIO2013 (03)
Hoy el Papa celebró en el Santuario de Aparecida. Su homilía la pueden leer completa aquí. Presentó tres sencillas actitudes que nos ayudan a ser “artífices de una nación y de un mundo más justo, solidario y fraterno”. Un breve…
El detalle como esplendor de la Gloria
Misterio tremendo y fascinante es la Gloria del Dios Vivo que desciende a nuestro encuentro. Y vamos detrás de Él, ávidos de encontrarlo, saborearlo, gozarlo… colmar nuestro corazón. Pero… ¿dónde estás, Amado mío, que te escondes de mi rostro? La…
La acedia es el invierno del alma
(O acidia). Estos tiempos de frío climático nos hacen descubrir analogías con la vida espiritual. Las hojas secas hablan de una sequedad del alma en los gustos por las cosas de Dios. Eso tiene como nombre técnico el que dimos…