La Iglesia en números
El VIS (Vatican Informative Service) informó sobre la publicación del anuario estadístico de la Iglesia. El mismo abarca el período 2000-2008. Les comparto los datos:
A lo largo de estos nueve años, la presencia de católicos en el mundo ha pasado de 1.0.45 .056 en 2000 a 1.166 millones en 2008, con una variación relativa del +11,54%. Sin embargo, leyendo los datos de forma diferenciada se observa que en África se registra un incremento del 33%, mientras en Europa la situación se mantiene sustancialmente estable (+ 1,17%); en Asia el incremento es de +15,61%, en Oceanía +11,39) y en América + 10,93. No obstante, los católicos europeos han pasado del 26,81% del 2000 al 24,31%, de 2008. En América y Oceanía se mantienen estables y en Asia aumentan ligeramente.
Por lo que respecta al número de obispos en el mundo, se ha pasado de 4.541 en 2000 a 5.002 en 2008, con un aumento del 10,15%.
La población sacerdotal, tanto diocesana como religiosa, muestra un ligero crecimiento a lo largo de estos nueve años (con un aumento del 0,98% a nivel mundial), pasando de 405.178 en 2000 a 409.166 en 2008. Si en África y Asia aumentan (respectivamente un 33,1% y un 23,8,%), América se mantiene estable, mientras Europa y Oceanía disminuyen un 7% y un 4%.
Los sacerdotes diocesanos aumentan un 3,10%, pasando de 265.781 en 2000 a 274.007 en 2008. Por contraste, los sacerdotes religiosos se hallan en constante disminución (-3,04%), llegando a ser 135.159 en 2008. Los sacerdotes disminuyen claramente solo en Europa: si en 2000 representaban más del 51% del total mundial, en 2008 decrecen al 47%. Sin embargo, si en Asia y África juntas suponían en 2000 el 17,5% del total, en 2008 el porcentaje era del 21,9%. América ha aumentado ligeramente su porcentaje que ronda el 30%.
En cuanto a los religiosos no sacerdotes, si en 2000 eran 55.057, en 2008 han bajado a 54.641. Comparando los datos por continentes, en Europa se percibe una neta disminución (-16,57%) y en Oceanía (-22,06%), manteniéndose establemente en América y aumentando en Asia (+32,00%) y en África (+10,47%).
Las religiosas son casi el doble que los sacerdotes y 14 veces los religiosos, pero actualmente están disminuyendo. Han pasado de 800.000 en 2000 a 740.000 en 2008. En cuanto a su distribución geográfica, el 41% reside en Europa mientras en América vive el 27, 47% , en Asia el 21,77% y en Oceanía el 1,28% . En términos generales, las religiosas han aumentado en los continentes más dinámicos, África (+21 %) y Asia (+16%).
Solamente como un dato para saber cuanto somos nominalmente. Realmente... ¿seremos así?
Un comentario
flavio miguel schiavoni
que pena que crezca asi la iglesia, ojala podamos aumentar el porcentaje un poco más, y lo digo porque la población mundial en en ese periodo fue aproximadamente del 9,9%, y lo podemos relacionar de la Fe transmitida de padres a hijos algo que generalmente pasa en la mayoria de los casos, y a terminos generales podriamos decir que la iglesia tuco una expansión mas alla de sus fronteras del 3%. Y esta asociación es sin analisis estricto del caso, porque puede que algunos se hayan alejado, otros hayan vuelto y otros hayan conocido la iglesia catolica, a mi parecer y por algunas noticias estos ultimos son los mas suceden, o sea que hayan conocido la iglesia catolica por primera vez y se queden, luego creo que le siguen los que se alejan o cambian de creencias, y los ultimos los que vuelven. Al parecer lo que el Papa Francisco dice es lo mas acertado, a la iglesia catolica le faltan mas misioneros que promuevan el Evangelio. Saludos padre Fabian.